Menú
Direcciones artísticas
Museos
Nosotros
background

Centro Universitario de Folklore UNMSM (CUF)

El Centro Universitario de Folklore (CUF) es una dependencia del Centro Cultural de San Marcos dedicada al trabajo exclusivo en el tema de las expresiones culturales de nuestro país en materia de la música y danza tradicional.

El CUF este 2025, cuenta ya 55 años de arduo trabajo por la diversidad cultural del país. Este tiempo ha servido para institucionalizar la música y danza folklórica en la vida universitaria y ser referente a nivel nacional, con este trabajo se rescata elementos fundamentales de nuestra cultura andina aquí contenidos: la reciprocidad, la colectividad, el ayni, entre otros. Estos valores se desarrollan en experiencias cotidianas entre nuestros integrantes sanmarquinos, quienes los proyectan a la comunidad en general.

El Centro Universitario de Folklore tiene constituida una Escuela de Capacitación Docente en Folklore y siete elencos artísticos que desarrollan espectáculos de música y danza de alto nivel, con los que se proyecta a la comunidad y a la vez aporta al estudio, promoción y difusión de las costumbres populares de nuestro país.

Conoce la historia

Lugar

Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola 1222. Parque Universitario. Centro Histórico de Lima

Horario de atención en oficina

Lunes a viernes de 8 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 7 p. m.
Sábados de 9:30 a. m. a 1 p. m.

Contacto

folklore.ccsm@unmsm.edu.pe

Explora y aprende en el Centro Cultural de San Marcos

Descubre un mundo de conocimiento, arte y cultura con nuestras actividades exclusivas ¡Únete y sé parte de nuestra comunidad!

Los elencos artísticos a cargo del Centro Universitario de Folklore, son los representantes oficiales de nuestra universidad en materia de música y danzas tradicionales, una forma de mantener nuestra cultura tradicional viva y su difusión a nivel nacional e internacional

Elenco de Danzas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Elenco Mayor de Danzas es la unidad artística representativa de la universidad en materia de danza. Sus inicios data de 1970, desde la conformación misma del CUF y sus integrantes son escogidos en su totalidad de las diferentes facultades de la UNMSM. Este elenco representa oficialmente a la Decana de América en diversos eventos a los que se le invita, siempre con gran calidad interpretativa y gran reconocimiento del público. Se torna además en un colectivo de gran integración profesional y cultural, donde se busca también complementar la formación profesional e integral de sus miembros con las virtudes y valores de la danza folklórica peruana.

  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Mayor
  • Elenco Taller
  • Elenco Taller
  • Elenco Taller
  • Elenco Taller
  • Elenco Taller

Elenco Taller del Centro Universitario de Folklore

El Elenco Taller del Centro Universitario de Folklore (CUF) se caracteriza por tener como integrantes a estudiantes del CUF de la Decana de América, quienes buscan ser difusores técnicos de la danza tradicional y formadores en diversidad cultural en las diferentes instituciones y realidades educativas del Perú.

Elenco de Marinera de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Esta agrupación se formó en el año 2009, proyectándose desde ahí a la búsqueda de objetivos artísticos para el Centro Universitario de Folklore. Uno de los principales fue la realización de los Concursos Nacionales de Marinera Norteña “San Marcos”. Desde su primera edición, llevada a cabo en el 2010, este certamen es considerado por muchos críticos y conocedores como uno de los mejores a nivel nacional. Así se inició un nuevo camino pensado en el posicionamiento de este nuevo elenco del CUF, que obtiene un significativo crecimiento gracias a diversas presentaciones a nivel local y numerosas presentaciones en diversas ciudades, tales como Mala (Lima), Yungay (Áncash), entre otros escenarios. Su relevancia nacional se encumbra en el año 2014 con su participación en el Concurso Nacional de Marinera en la ciudad de Trujillo, donde obtuvo el segundo lugar con una puesta en escena de homenaje a los profesionales de la medicina peruana.

  • Eleno de Marinera
  • Eleno de Marinera
  • Eleno de Marinera
  • Eleno de Marinera
  • Eleno de Marinera
  • Elenco de Caporales
  • Elenco de Caporales
  • Elenco de Caporales
  • Elenco de Caporales
  • Elenco de Caporales
  • Elenco de Caporales

Comparsa de Caporales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Comparsa de Caporales de la UNMSM nace en el 2007 con el objetivo de promover la difusión de las danzas altiplánicas en espacios culturales de nuestro medio. Desarrolla también danzas denominadas “de luces”, como la diablada y morenada. Su desempeño ha generado gran impacto en diversas actividades, tales como pasacalles, corsos, desfiles, entre otros, realizados por diversas entidades públicas y privadas.

  • Elenco Juvenil
  • Elenco Juvenil
  • Elenco Juvenil
  • Elenco Juvenil

Elenco Juvenil de Danzas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Elenco Juvenil, fundado en 1997, está conformado por jóvenes estudiantes que buscan fortalecer su formación artística a través de la práctica y difusión de las danzas tradicionales del Perú. Mediante ensayos rigurosos y presentaciones en distintos eventos, el elenco promueve la identidad cultural y el desarrollo escénico de sus integrantes.

A lo largo de su trayectoria, ha representado a la universidad en diversos festivales y actividades culturales, consolidándose como un espacio de aprendizaje y proyección artística. Con cada presentación, el Elenco Juvenil reafirma su compromiso con la preservación del folklore y su difusión tanto en la comunidad sanmarquina como en el ámbito nacional.

Elenco Infantil de Danzas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Elenco Infantil de la UNMSM fue creado en 1999 y está formado por niños y niñas entre los 7 y 12 años de edad, integrantes con muchas ganas de aprender, conocer y difundir nuestra cultura y tradición.

En el Elenco Infantil, los niños sociabilizan, comparten, disfrutan y crecen artísticamente, además, con ayuda de la danza, desarrollan su inteligencia corporal y habilidades como coordinación, balance, destreza, fuerza, flexibilidad, velocidad y la capacidad de unir el cuerpo y la mente para una ejecución física óptima.

Su formación artística va de la mano con su desarrollo integral, por lo tanto, tenemos como resultado un elenco competitivo, cohesionado y con valores que les sirven para asumir nuevos y grandes retos.

  • Eleno Infantil
  • Eleno Infantil
  • Eleno Infantil
  • Eleno Infantil
  • Elenco de Música
  • Elenco de Música
  • Elenco de Música
  • Elenco de Música
  • Elenco de Música

Elenco de Música de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Elenco de Música tiene el exclusivo encargo artístico de realizar el acompañamiento de las danzas que ejecutan los diferentes elencos del CUF. Para ello, hacen necesario uso de los diferentes instrumentos musicales autóctonos, tales como tarkas, pinkillos, sikus, y quenas; igualmente, populares y modernos como bajo electrónico, batería y sintetizador. El Elenco de Música también interpreta piezas tradicionales y populares en todas las variantes de las regiones del Perú, así como música latinoamericana. Tiene como integrantes a estudiantes de distintas facultades de nuestra universidad.

Conjunto de Zampoñas de San Marcos

El Conjunto de Zampoñas de la UNMSM fue fundado en 1977 y desde entonces ha difundido de manera ininterrumpida el arte del sikuri o ejecución de zampoña en sus diferentes versiones. Asimismo, ha estado presente en distintos eventos a nivel nacional, donde destaca su participación durante dos años consecutivos en la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno.

Tienen dos producciones musicales y han llevado a cabo diferentes eventos artísticos culturales de gran acogida como son los Encuentros Inter-escolar de sikuris, habiendo realizado su décimo quinta edición en el 2024.

  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas
  • Conjunto de Zampoñas