Taller: Introducción a la Fotografía Documental
4 sesiones
Centro Cultural de San Marcos

El taller busca aterrizar los conceptos básicos de la fotografía y aplicar lo aprendido con ejercicios prácticos en clase. Mediante técnicas para dominar una cámara fotográfica, se reconocerán los principios de la exposición y la composición fotográfica. A su vez, este acompañamiento introductorio explorará la utilización de la fotografía documental.
Público objetivo: Taller dirigido a estudiantes, entusiastas de la fotografía y público en general.
Requisitos: Cámara fotográfica (no indispensable).
Docente: Stifs Paucca Suárez
Semblanza: Comunicador social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y bibliotecólogo por la misma casa de estudios. Especializado en comunicaciones audiovisuales y el registro de bienes artísticos patrimoniales, se dedica a la fotografía documentalista y al fotoperiodismo, con especial atención en conflictos sociales y derechos humanos.
El trabajo de Stifs parte desde el testimonio y la memoria, explora la identidad y la manifestación callejera, concentrándose en la publicación de proyectos periodísticos y la difusión de situaciones en conflicto. Ha colaborado junto a Salud Con Lupa, El Foco, Wayka, Dilo Fuerte Perú, Punto y Coma Perú, Mataperrea Prensa, El Megáfono, Infobae, Contranoticia.pe, entre otros medios nacionales.
Metodología:
- Clases teóricas explicando las bases de la fotografía documental
- Ejercicios practicas de fotografía con acompañamiento del docente
Temario:
Primera sesión: Conceptos básicos
- Orígenes de la fotografía
- Tipos de fotografía
- La cámara y sus funciones
- Triángulo de exposición: ISO, apertura y velocidad de obturación
- Ejercicios prácticos de ajuste de parámetros
Segunda sesión: Exposición y luz
- ¿Cómo exponer correctamente?
- Uso de la luz natural
- Ejercicios prácticos de exposición y luz
Tercera sesión: Composición y lenguaje visual
- Reglas básicas de composición (tercios, líneas, patrones)
- El uso del color como lenguaje en la fotografía
- La fotografía documental
- Ejercicios de composición en exteriores
Cuarta sesión: Composición y lenguaje visual
- Revisión y análisis de las imágenes tomadas
- Introducción al revelado básico en Photoshop
- Ajustes de exposición, color y nitidez
- Exportación de archivos para diferentes usos
Costo:
Público general: 150- Comunidad sanmarquina: 100
Ficha de inscripción
FORMA DE PAGO
FUNDACIÓN SAN MARCOS PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA CULTURA
TITULAR: FUNDACIÓN SAN MARCOS PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA CULTURA
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cuenta Corriente Soles:
CTA. CTE. 193-1315244-0-92
CCI: 00219300131524409214
DISPOSICIONES GENERALES
Cancelar la totalidad del costo del taller.
Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (legible) del comprobante de pago con el nombre completo (no del padre o tutor, ni de otra persona) del alumno, asimismo, confirmar el nombre del taller, el día y la hora (autorizado) al correo cursosvirtuales.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la matrícula.
IMPORTANTE
Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del taller con devolución de dinero.
Cada alumno presentará su propio recibo de pago con sus datos, no se aceptará un recibo para dos o más pagos, así sean del mismo taller o de otras direcciones del Centro Cultural para evitar confusiones en la inscripción, dado que cada dirección es independiente.