Menú
Direcciones artísticas
Museos
Nosotros
Taller

Taller de marinera norteña

Inicio: 14 de abril de 2025
Duración

Abril - Julio

Lugar

Centro Cultural de San Marcos

Horario
Jueves de 5 a 7 p. m.
Cierre de inscripciones

Danza característica del norte del Perú que nace con el nombre de baile de tierra bajo, porque el intérprete no debía levantar mucho los pies del piso. La marinera es considerada Patrimonio cultural de la Nación. Es de espíritu alegre, e interpretado por una pareja mixta cuyo mensaje es el enamoramiento. La mujer se distingue por su coquetería y salero, generalmente baila descalza, teniendo un variado vestuario dependiendo de la zona de origen, aunque lo más generalizado es una falda con mucho vuelo y un camisón de colores claros; los varones pueden usar terno o poncho, pañuelo y sombrero. Es un baile que tiene libertad coreográfica a voluntad del interprete y del momento. La música es interpretada por una banda de guerra o un conjunto musical, compuesto por guitarra y cajón.

a55f9-marinera-nortena.webp
Nivel: Básico e intermedio
Dirigido a niños jóvenes y adultos

Docente: Valeria Infantes

Costo: S/ 200 soles por dos meses

El taller inicia con un mínimo de 8 participantes.

Informe e inscripciones:

📩 folklore.ccsm@unmsm.edu.pe / WhatsApp: 951 138 146


Atención presencial en las oficinas del CUF:

De lunes a sábado de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 7 p. m. Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.


▶️🔴 FORMA DE PAGO 🎬

DISPOSICIONES GENERALES

Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (Legible) del comprobante de pago con el nombre completo (no del padre o tutor, ni de otra persona) del alumno, asimismo, confirmar el nombre del taller, el día y la hora (autorizado) al correo folklore.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la matrícula.


IMPORTANTE

Las cuentas autorizadas están a nombre de la UNMSM.

Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del taller con devolución de dinero.

Cada alumno presentará su propio recibo de pago con sus datos, no se aceptará un recibo para dos o más pagos, así sean del mismo taller o de otras direcciones del Centro Cultural para evitar confusiones en la inscripción, dado que cada dirección es independiente.

En caso pague por error un monto mayor al establecido, pedir la devolución del monto excedente a su banco, solicitando el extorno del depósito errado. La UNMSM no se hace cargo de la devolución de dinero por operaciones erradas.