Miércoles De 6 a 8 p. m. Inicio: 14 de junio, 2023 Dirigido a: jóvenes y adultos Nivel: básico Duración: 2 meses Costo: 100 soles mensuales Modalidad: Presencial Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario – Centro Histórico de Lima.
Archivo del autor: CCSM
Salsa, merengue y bachata
Viernes 6 a 8 p. m. Inicio: 16 de junio, 2023 Dirigido a: jóvenes y adultos Nivel: Básico Duración: 2 meses Costo: 100 soles mensuales Modalidad: Presencial Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario – Centro Histórico de Lima.
Taller de dibujo técnico de artefactos líticos
El taller tiene un carácter teórico – práctico, y pretende introducir al estudiante universitario de pregrado al dibujo técnico de herramientas provenientes de talla lítica arqueológica (por ejemplo desechos de talla y artefactos líticos unifaciales y bifaciales). Para abordar este tema se instruirá al alumno en el diseño que refleje el volumen del objeto (nervaduras,Sigue leyendo «Taller de dibujo técnico de artefactos líticos»
Encuadernación tradicional (Nivel básico – módulo 2)
Este taller abordará aspectos teóricos y prácticos en la elaboración de cuadernos y libros. Desarrollará capacidades para planificar y realizar proyectos de encuadernación mediante procesos artesanales, experimentando con diversos materiales y técnicas. En el proceso, desarrollaremos cuatro proyectos: Rebeca Dorich Artista, gestora cultural y educadora. Formada en Historia del Arte por la UNMSM. Asimismo, seSigue leyendo «Encuadernación tradicional (Nivel básico – módulo 2)»
BEA presenta exposición bibliográfica y taller gratuito por el Día Mundial del Arte
El Centro Cultural de San Marcos, a través de la Biblioteca España de las Artes (BEA), invita al público en general a participar del Día Mundial del Arte a través de la experiencia creativa «Celebrando el arte: interacción Picasso». Esta actividad se lleva a cabo en conmemoración al 50° aniversario de la partida del pintorSigue leyendo «BEA presenta exposición bibliográfica y taller gratuito por el Día Mundial del Arte»
Jornada de puertas abiertas por el “Día de la arqueología peruana»
El Centro Cultural de San Marcos con motivo de mostrar y resaltar el trabajo que vienen realizando los profesionales del Museo de Arqueología y Antropología (MAA), presenta la jornada de puertas abiertas por el “Día de la arqueología peruana”. Como se recuerda el próximo 11 de abril se celebra el “Día del Arqueólogo Peruano”, porSigue leyendo «Jornada de puertas abiertas por el “Día de la arqueología peruana»»
EXPOSICIÓN DEL MASM GANA PREMIO LUCES 2022
Desde el Centro Cultural de San Marcos extendemos nuestras felicitaciones a todo el equipo del Museo de Arte y a la artista Natalia Villanueva Linares, por haber obtenido el galardón a Mejor exposición individual en la categoría Artes Visuales de los Premios LUCES 2022 del diario El Comercio, con la exposición «Se multiplican llamativas, lasSigue leyendo «EXPOSICIÓN DEL MASM GANA PREMIO LUCES 2022»
Taller de coro infantil Sanmarquitos
La Dirección de Música brinda a la comunidad infantil este taller artístico donde se incentiva el desarrollo escénico musical en el canto grupal y solístico.Asimismo, permite a los niños tener un primer contacto con los elementos musicales corales para emprender en la práctica del canto coral como complemento a su formación personal y académica. WendiSigue leyendo «Taller de coro infantil Sanmarquitos»
Taller de canto
Este taller virtual y presencial permite desarrollar una emisión correcta y una adecuada utilización para el cuidado del aparato respiratorio, fonador, resonador y su registro vocal para alcanzar la máxima potencia, con mínimo esfuerzo, en su registro vocal. Ingrid Antezana Estudió canto en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla en Buenos Aires, Argentina.Sigue leyendo «Taller de canto «
Taller de flauta dulce
Este taller permite al estudiante manejar el instrumento con una perspectiva académica, desarrollando la musicalidad, la técnica instrumental, el lenguaje musical y la práctica personalizada y grupal. El profesor, busca dotar a los alumnos de las capacidades necesarias para poder ejecutar el instrumento a cabalidad, desde los niveles primarios y fundamentales hasta lo avanzado queSigue leyendo «Taller de flauta dulce «