Taller de euphonio

El presente programa pedagógico busca dotar al alumno de herramientas técnicas para la interpretación adecuada del instrumento a través de recursos pedagógicos, técnicas de estudio, libros de estudio y exploración de repertorio universal propio del instrumento. El estudiante sin importar su nivel técnico podrá tomar este curso y aprender nuevos elementos que aportarán en su desarrollo musical y humanístico.

Al término de los dos meses del taller, el alumno, previa solicitud, tiene derecho a una constancia de participación siempre y cuando haya asistido como mínimo al 80% de las clases.

Las clases de euphonio están a cargo de Manuel Fernando Alzate Quintero

IInterprete musical, especialista en instrumentos de bronce con más de 12 años de experiencia en la enseñanza musical de instrumento en diferentes bandas sinfónicas, alumno de maestros de talla internacional como Bastien Baumet( Euphonium solista internacional), Fabien Wareland(tuba solista de la ópera de París). Ha participado como músico tanto en orquestas como bandas sinfónicas en Colombia.

MartesSábados
De 4:00 a 5:30 p. m. / De 6:00 a 7:30 p. m.De 2:00 a 3:30 p. m. / De 4:00 a 5:30 p. m.

Dirigido a la comunidad sanmarquina y al público en general, niños y niñas a partir de los 11 años, jóvenes y adultos sin límite de edad.

Inscripciones abiertas

Costo mensual (4 sesiones de 1 hora y 30 minutos c/u)

  • Grupal: S/ 150.00 (El taller inicia con un máximo de tres alumnos)

Modalidad: Presencial

Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario – Centro Histórico de Lima.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Banda Universitaria de San Marcos

📩bandauniversitaria.ccsm@unmsm.edu.pe

WhatsApp

961 780 774 (en horario de oficina)

Atención presencial en oficina:
De lunes a viernes de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 6 p. m.
Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.


FORMA DE PAGO

  • BANCO PICHINCHA

Sólo en las oficinas del Banco Pichincha (NO AGENTE) llenando un formulario que incluye:

Cuenta 000270016684 / Concepto de pago: 223 – 325

  • BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ(BCP)

Desde el 1 de marzo los pagos de nuestros servicios se realizarán en el Banco de Crédito del Perú (BCP) a través de cualquiera de sus canales, indicando el código de la dependencia, concepto y DNI.

Agente BCP / Banca móvil (App) / Internet (Vía BCP)

DependenciaConceptoDNI
223325——–

DISPOSICIONES GENERALES

  • Cancelar la totalidad del costo del taller.
  • Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (Legible) del comprobante de pago con el nombre completo (no del padre o tutor, ni de otra persona) del alumno, asimismo, confirmar el nombre del taller, el día y la hora (autorizado) al correo bandauniversitaria.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la matrícula.

IMPORTANTE

  1. Las cuentas autorizadas están a nombre de la UNMSM.
  2. Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del taller con devolución de dinero.
  3. Cada alumno presentará su propio recibo de pago con sus datos, no se aceptará un recibo para dos o más pagos, así sean del mismo taller o de otras direcciones del Centro Cultural para evitar confusiones en la inscripción, dado que cada dirección es independiente.  
  4. En caso pague por error un monto mayor al establecido, pedir la devolución del monto excedente a su banco, solicitando el extorno del depósito errado. La UNMSM no se hace cargo de la devolución de dinero por operaciones erradas.

A %d blogueros les gusta esto: