El taller tiene un carácter teórico – práctico, y pretende introducir al estudiante universitario de pregrado al dibujo técnico de herramientas provenientes de talla lítica arqueológica (por ejemplo desechos de talla y artefactos líticos unifaciales y bifaciales). Para abordar este tema se instruirá al alumno en el diseño que refleje el volumen del objeto (nervaduras, negativos, estrías, bulbos, diaclasas, etc.) orientación de las piezas, y descripción de facetas tanto superior e inferior para el caso de piezas bifaciales. El estudiante será capaz de realizar bocetos de dibujos a lápiz, delineados de contornos, configuración de sombras y realización de dibujo a tinta.




Mg. Juan José Yataco Capcha
Magister graduado por la Universidad de Yamagata (Japón). Curador lítico del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM.
Sábados |
---|
10, 17, 24 de Junio, 1, 8 y 15 de Julio. |
9 a. m. a 1 p. m. |
Inicio: 10 de junio
Dirigido a estudiantes de pregrado, que cursen carrera universitaria con especialidad en arqueología o carreras afines.
Costo:
Público en general: 120 soles
Estudiantes de pregrado UNMSM: 100 soles
El pago incluye:
- Certificado por 24 horas pedagógicas.
- Papel milimetrado
- Papel Canson A-4 de 80 gr.
El taller se apertura con 10 participantes.
Materiales requeridos que deberá traer el estudiante:
- Calibrador.
- Compás.
- Lápiz portamina duro y blando, borrador de lápiz 2B.
- Estilógrafo números 2, 4, 6 y tinta para estilógrafo.
Modalidad: Presencial
Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario – Centro Histórico de Lima.
INFORMES E INSCRIPCIONES
Museo de Arqueología y Antropología UNMSM
📩museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe
Teléfonos:
Lic. Andrés Yntusca García: 976 693 134 (en horario de oficina)
museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe
ayntuscag@unmsm.edu.pe
jyatacoc_ac@unmsm.edu.pe
Atención presencial en las oficinas del Museo:
De lunes a viernes de 9 a. m. a 3:45 p. m.
Sábados de 10 a. m. a 3:45 p. m.
Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
FORMA DE PAGO
Desde el 1 de marzo los pagos de nuestros servicios se realizarán en el Banco de Crédito del Perú (BCP) a través de cualquiera de sus canales, indicando el código de la dependencia, concepto y DNI.
Agente BCP / Banca móvil (App) / Internet (Vía BCP)
Dependencia | Concepto | DNI |
228 | 325 | ——– |
EN CASO DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA
- Cuenta corriente (BCP): 1910215772014
- CCI: 00219100021577201451
DISPOSICIONES GENERALES
- Cancelar la totalidad del costo del taller.
- Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (legible) del comprobante de pago con el nombre completo del alumno, al correo museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la matrícula.
IMPORTANTE
- Las cuentas autorizadas están a nombre de la UNMSM.
- Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del taller con devolución de dinero.
- Cada alumno presentará su propio recibo de pago con sus datos, no se aceptará un recibo para dos o más pagos, así sean del mismo taller o de otras direcciones del Centro Cultural para evitar confusiones en la inscripción, dado que cada dirección es independiente.
- En caso pague por error un monto mayor al establecido, pedir la devolución del monto excedente a su banco, solicitando el extorno del depósito errado. La UNMSM no se hace cargo de la devolución de dinero por operaciones erradas.