El Centro Cultural de San Marcos, con el fin de generar un espacio para la difusión de los resultados y avances de los proyectos arqueológicos de nuestra casa de estudios, el Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM, en conjunto con el Grupo de Investigación Arqueología de la Ciencia y las Tecnologías Andina, desarrollará el evento denominado “Arqueología sanmarquina: investigaciones recientes”.
Esta actividad busca resaltar y dar a conocer los avances científicos realizados por los proyectos que se desarrollaron entre los años 2020 y 2022, gracias a los fondos brindados por el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado a los distintos grupos de investigación de arqueología de la UNMSM. Asimismo, se pretende resaltar los aportes académicos y sociales alcanzados en el marco de dichos proyectos, con ello promover un espacio para el intercambio académico, así como la creación y/o fortalecimiento de las conexiones entre los investigadores y los estudiantes de primeros ciclos de arqueología a partir de los contenidos expuestos.
Con ese fin, se ha planificado permitir la interacción directa con los investigadores y profesores que han dirigido los distintos proyectos, tanto los concluidos o proyectos futuros. Para ello, se han diseñado tres actividades complementarias, como lo son las ponencias individuales, el recorrido de las salas del museo y una sesión de intercambio académico entre los participantes e integrantes de los distintos proyectos arqueológicos.
Esta reunión cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación Arqueología Andina y Gestión de Recursos Culturales y Naturales; y el Grupo de Investigación Caral, Arqueología y Desarrollo Social, también tiene el auspicio del Instituto Peruano de Estudios Arqueológicos. También contará con la presencia de los representantes de los grupos de investigación: ACTA, ARQANBIO y ARQCARAL.
ACTIVIDAD | HORA |
---|---|
Registro de participantes | 10:30 – 11:10 a. m. |
Bienvenida y presentación del evento por parte de los organizadores | 11:10 – 11:20 a. m. |
Ponencia a cargo del Grupo de Investigación ARQANBIO | 11:20 – 11:40 a. m. |
Ponencia a cargo de la arqueóloga Yomira Huamán, investigadora del proyecto Cajamarquilla | 11:40 a. m. – 12:00 m. |
Receso | |
Ponencia a cargo del arqueólogo Juan Pablo Villanueva sobre los recientes estudios en el sitio de Pacopampa | 12:20 – 12:40 p. m. |
Recorrido al Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 12:40 – 1:00 p. m. |
Ponencia a cargo del Grupo de Investigación ACTA | 1:00 – 1:20 p. m. |
Ponencia a cargo del Grupo de Investigación ARQCARAL | 1:20 – 1:40 p. m. |
Visita a los banners de cada proyecto en el Patio de Letras del CCSM | Desde la 1:40 p. m. |




La jornada educativa se desarrollará este sábado 20 desde las 10:30 de la mañana, en el Salón de Recepciones y en el Patio de Letras del CCSM, ubicado en la Av. Nicolás de Piérola N. ° 1222- Centro Histórico de Lima.