Las inscripciones se han cerrado.
Agradecemos la convocatoria, se confirmará por correo
o WhatsApp a los asistentes.
El Centro Cultural de San Marcos a través de la Dirección de Turismo te invitan a un recorrido nocturno por la emblemática Casona de San Marcos, una de las edificaciones más antiguas del Centro Histórico de Lima y reconocida como Patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO, en 1991. Esta actividad se desarrolla con motivo de los 472 años de fundación de nuestra alma máter, así como también promover la participación de los estudiantes y el público en general en el desarrollo y devenir de la sociedad peruana a través de la historia.
En esta ocasión, se realizará un recorrido temático sobre la historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde los participantes conocerán más sobre los personajes sanmarquinos que formaron parte de los grandes acontecimientos de nuestro país, como César Vallejo, Blanca Varela, José María Arguedas, Ella Dunbar Temple, Martín Adán, Mario Vargas Llosa, entre otros.
Los asistentes visitarán los Patios históricos como: el Patio de Derecho, siendo el más antiguo del monumento arquitectónico; el Patio de Letras, antigua sede de la Facultad de Letras; el Patio de Jazmines, el cual vincula a los principales espacios ceremoniales del CCSM, el Patio de Chicos, desde 1999 es un espacio dedicado a la enseñanza de la música y danza; y el Patio de Ciencias, llamado así por las disciplinas que en él se dictaron.



También, podrán observar la majestuosidad del Salón de Grados, antigua capilla interior jesuita. El salón General, el corazón de la Casona de San Marcos, siendo este un espacio de la afirmación del pensamiento crítico de los sanmarquinos. Además, el público podrá visitar la Sala Vargas Llosa, la cual esta dedicada al Premio Nobel de Literatura 2010 y la Sala de Rectores, donde se encuentra la Colección de Retratos del Siglo XVI al S. XIX.




El guiado turístico realizado por el personal de la Dirección de Turismo, se desarrollará este viernes 26 en tres horarios: 6 p.m. / 6:45 p. m. / 7:30 p. m. con una capacidad máxima de 20 personas por grupo, con un costo único de 4 soles por persona y completando previamente la ficha de inscripción:
Habrá sorteos de libros, pines, bolsos, polos, agendas, entre los asistentes.
*Nota: El ingreso peatonal es por la entrada del Parque universitario (Jr. Azángaro). Se restringe el ingreso de alimentos o bebidas, mascotas y cámaras profesionales.
