Este taller abordará aspectos teóricos y prácticos en la elaboración de cuadernos y libros. Desarrollará capacidades para planificar y realizar proyectos de encuadernación mediante procesos artesanales, experimentando con diversos materiales y técnicas.
En el proceso, desarrollaremos cuatro proyectos:
- Realización de cuadernos cosidos: Serán en formato A5, de uno y dos cuadernillos. Con dos tipos de cubiertas: la blanda con guardas y la cubierta de tapa dura, el empastado tradicional.
- Preparación de herramientas básicas para empastar: juego de regletas, rasqueta y plegadera.
- Diseño y elaboración de un sello personal para sus productos, como una manera de distinguirse o para la marca de un posible emprendimiento.
- Técnicas decorativas de encuadernación, haremos marmolados, que servirán para cubiertas, guardas, marcadores o cantos de libros y cuadernos.

Rebeca Dorich
Artista, gestora cultural y educadora. Formada en Historia del Arte por la UNMSM. Asimismo, se especializó en Educación por el Arte en la Universidad Ricardo Palma. Se enfoca en la disciplina del grabado cursando Artes Visuales en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Ha participado en exposiciones de arte en el Perú y en el extranjero. Distinguida como embajadora sanmarquina en el InnovArte 2017.
Dirigido a jóvenes y adultos (Relacionados a las carreras de artes y oficios)
Días: miércoles 24 y 31 de mayo/ martes 6 de junio 2023.
Hora: De 6 a 8 p. m.
Costo:
Público en general: S/ 150
Público sanmarquino: S/ 120

Modalidad: Presencial
Lugar: Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola N. ° 1222
Centro Histórico de Lima
INFORMES E INSCRIPCIONES
Biblioteca España de las Artes
biblioteca.ccsm@unmsm.edu.pe
WhatsApp: 956 207 582 (Horario de oficina)
FORMAS DE PAGO
Desde el 1 de marzo los pagos de nuestros servicios se realizarán en el Banco de Crédito del Perú (BCP) a través de cualquiera de sus canales, indicando el código de la dependencia, concepto y DNI.
Agente BCP / Banca móvil (App) / Internet (Vía BCP)
Dependencia | Concepto | DNI |
222 | 325 | ——– |
EN CASO DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA
- Cuenta corriente (BCP): 1910215772014
- CCI: 00219100021577201451
DISPOSICIONES GENERALES
Cancelar la totalidad del costo del taller.
Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (legible) del comprobante de pago con el nombre completo del participante al correo biblioteca.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la inscripción.
IMPORTANTE
- Las cuentas autorizadas están a nombre de la UNMSM.
- Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del taller con devolución de dinero.
- Cada alumno presentará su propio recibo de pago con sus datos, no se aceptará un recibo para dos o más pagos, así sean del mismo taller o de otras direcciones del Centro Cultural para evitar confusiones en la inscripción, dado que cada dirección es independiente.
- En caso pague por error un monto mayor al establecido, pedir la devolución del monto excedente a su banco, solicitando el extorno del depósito errado. La UNMSM no se hace cargo de la devolución de dinero por operaciones erradas.