El Centro Cultural de San Marcos a través de Ballet San Marcos (BSM), en el marco del Día Internacional de la Danza, invita a la comunidad sanmarquina y al público en general a la residencia dancística denominada “Encuentro”, donde los bailarines y artistas del elenco del BSM realizarán una serie de charlas, clases maestras, talleres coreográficos y muestras artísticas.
En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de este evento totalmente gratuito que se realizará los días 12, 13 y 14 de abril, y que tiene como objetivo crear un diálogo e intercambio de ideas sobre la danza y generar el desarrollo actual de la danza escénica en Lima, contando con la participación de reconocidas figuras del medio.
En las tres fechas antes mencionadas, desde las 9 de la mañana, las bailarinas del Ballet San Marcos Naysha Meneses, Vanessa Rivera y Karol Martínez, desarrollarán la clase maestra “La práctica de la danza contemporánea”, compartiendo de esta manera, su desarrollo técnico en clases prácticas dirigidas a un nivel intermedio/avanzado.

Asimismo, se desarrollarán tres mesas de diálogo, las cuales convocarán a varios invitados dedicados a la danza, quienes compartirán dos temas importantes como “La práctica y el entrenamiento del bailarín” y “La creación coreográfica en la danza contemporánea”. A continuación, detallaremos cada una de ellas:
• Miércoles 12
Mesa de diálogo 1: “Coreografía”
Con la participación de José Avilés (coreógrafo invitado) y Juan Salas Ariza (coreógrafo sanmarquino), exponen sus aproximaciones al trabajo de composición y creación coreográfica, creando un diálogo de intercambio.


• Jueves 13
Mesa de diálogo 2: “Coreografía”
Contaremos con la presencia de Patricia Awuapara y Luz Gutiérrez (coreógrafas invitadas), exponen sus aproximaciones al trabajo de composición y creación coreográfica, creando un diálogo de intercambio.


• Viernes 14
Mesa de diálogo 3: “El valor del repertorio como riqueza para un grupo artístico estable”.
Con la intervención de Ana Correa (actriz invitada del Grupo Yuyachkani) y Luis Valdivia (coreógrafo sanmarquino), quienes dialogan sobre el valor del repertorio de ambas compañías, una de teatro y otra de danza, siendo esta recopilación histórica y de danza contemporánea permanentemente muy revisitados, analizando sus principios de estructura y creación.


El encuentro cierra con la muestra de Sutemus (Crepúsculo), coreografía grupal del repertorio de Ballet San Marcos, de la coreógrafa británica Tamara McLorg, con música de Philip Glass, donde participa todo el elenco sanmarquino.

El evento se realizará del 12 al 14 de abril en las instalaciones del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima. Ingreso libre, previa inscripción.