¡Sé un profesional en la enseñanza de nuestras danzas!

Certifícate como
PROMOTOR EN DANZAS FOLKLÓRICAS

SEMESTRE: ABRIL A JULIO 2023-I

El Programa de Capacitación y Actualización por Módulos es una unidad encargada de formar y certificar especialistas como promotor en danzas Folclóricas. Para ello se ha desarrollado un nuevo plan de estudio en base a módulos en seis semestres.

Terminando óptimamente los seis semestres, se le certifica al estudiante como Promotor en Danzas Folklóricas previa sustentación de una monografía producto de los cursos de investigación y/o clase modelo y las prácticas de clases.

Este año 2023, se ha reformulado el plan de estudio y las estrategias de enseñanza-aprendizaje lo cual nos va permitir la formación de mejores profesionales en este corto tiempo, puesto que la demanda de profesionales y en el rubro de promotores en danza folclórica viene siendo cada vez más exigente en capacitación y actualización.

Sean bienvenidos a esta nueva experiencia de formación y actualización profesional, en el área más placentera de nuestra vida, la danza, la música y la cultura.

SOBRE EL PROGRAMA

  • El programa está dirigido a toda persona que tiene interés en capacitarse y actualizarse en la promoción (enseñanza) de las danzas folklóricas.
  • El programa entrega certificados por módulos.
  • Al culminar los seis módulos se entregará un certificado como promotor en danzas folklóricas con un total aproximado de 1800 horas pedagógicas.
  • El programa no conduce a la obtención de un título.
  • El programa se desarrolla en seis módulos con cursos prácticos (talleres) y cursos teóricos de formación específica y complementaria, además de la práctica aplicada.
  • Cada módulo tiene una duración de cuatro meses (un semestre).

SOBRE LA CERTIFICACIÓN

  • Al aprobar los seis módulos se le certificará como Promotor en Danzas Folklóricas.
  • Para la certificación como Promotor en Danzas Folklóricas hay dos modalidades:
    • Sustentación de la monografía.
    • Realización de clase modelo.

      En ambos casos es requisito obligatorio tener las horas de práctica aplicadas en alguna institución educativa.
  • Los certificados tienen validez para el escalafón.

Primeros grupos:

jueves 16 de marzo
a las 5 p. m.

sábado 18 de mazo a las 5 p. m.


Rezagados:

sábado 25 de marzo
a las 5 p. m.

  • Evaluación de habilidades artística: (coordinación motora y rítmica) venir con zapatillas (ballet o goma) y ropa deportiva en el proceso de selección.

Requisitos para el proceso de selección

  • Presentación de documentos personales (en folder manila): Hoja de vida o curriculum vitae, DNI, certificado de estudios (original y copia), certificados de capacitación, una mica A-4 y adjuntar copia de las vacunas COVID.
  • Inscripciones: Del 1 de marzo al 16 de marzo de 2023
  • Recibo de pago por inscripción al proceso de selección en el banco BCP (S/ 30.00)

TURNOS DE ESTUDIO

  • En el módulo I, los cursos teóricos serán virtuales de jueves de 4 a 9 p. m.
  • Cursos talleres de danzas serán presenciales los días sábados de 9 a. m. a 1 p. m. en las aulas del CUF.

COSTOS

Inscripción para el proceso de selecciónS/ 30
Matrícula por móduloS/ 30
Mensualidad por móduloS/ 160
Derecho de constanciaS/ 25
Derecho de certificado por móduloS/ 100
Derecho de certificado final como Promotor en Danzas FolklóricasS/ 500
Récord AcadémicoS/ 25

Informes e Inscripciones

folklore.ccsm@unmsm.edu.pe

WhastApp: 943 478 699 / 995 633 709 / 945 549 106
(en horario de oficina)

Horario de atención presencial:
De lunes a sábado de 9 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 5 p. m.

Av. Nicolás de Piérola N° 1222,
Parque Universitario, Centro Histórico de Lima

FORMA DE PAGO

Desde el 1 de marzo los pagos de nuestros servicios se realizarán en el Banco de Crédito del Perú (BCP) a través de cualquiera de sus canales, indicando el código de la dependencia, concepto y DNI.

Agente BCP / Banca móvil (App) / Internet (Vía BCP)

DependenciaConceptoDNI
226325——–

EN CASO DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA

  • Cuenta corriente (BCP): 1910215772014
  • CCI: 00219100021577201451

DISPOSICIONES GENERALES

Cancelar la totalidad del costo del curso.

Una vez realizado el pago del taller, debe enviar la imagen (Legible) del comprobante de pago con el nombre completo del participante al correo folklore.ccsm@unmsm.edu.pe para formalizar la inscripción.

IMPORTANTE

  1. Las cuentas autorizadas están a nombre de la UNMSM.
  2. Una vez registrada la matricula e iniciadas las clases, no hay opción a retiro del curso con devolución de dinero.
  3. En caso pague por error un monto mayor al establecido, pedir la devolución del monto excedente a su banco, solicitando el extorno del depósito errado. La UNMSM no se hace cargo de la devolución de dinero por operaciones erradas.
A %d blogueros les gusta esto: