Centro Cultural de San Marcos organiza talleres presenciales y virtuales para el público en general

El Centro Cultural de San Marcos (CCSM) a través de las diferentes direcciones presenta sus talleres de verano 2023, en la modalidad presencial y virtual. Dirigidos para el público en general, desde los más pequeños, jóvenes y adultos podrán incorporarse al mundo de la danza, la música, el teatro y muchos más.

Los participantes podrán disfrutar y aprender danzas folklóricas de las diferentes ciudades de nuestro país, como: marinera, huaylarsh, santiago, diablada, festejo, danza de tijeras, tunantanda, entre otras. Mientras que, en música podrán aprender a tocar un instrumento, además, se desarrollarán los talleres de producción musical, canto, percusión guitarra, teclado, instrumentos musicales andinos (quena y zampoña), charango, entre otros.

A estos se suman los talleres de babyballet, preballet, ballet para principiantes, ballet intensivo, danza contemporánea para jóvenes y adultos, que según su nivel de aprendizaje podrán incorporarse durante el año. A partir del 16 de enero se dictará el V Curso-taller Internacional de Banda de Música, esta iniciativa de la Banda Universitaria de Música contará con clases teórico-práctica y conciertos de reconocidos expositores.

El Centro Universitario de Folklore desarrollará el 25 de enero, el curso de Actualización y certificación para egresados, dirigido a los docentes egresados en la enseñanza de la danza folklórica a nivel técnico. Mientras que, el Museo de Arqueología y Antropología UNMSM realizará desde el 1 de febrero, el I taller de cerámica retrato de la cultura Moche, utilizando la técnica del modelado.

La dirección de Turismo llevará a cabo el curso virtual Gestión Pública del Turismo, el próximo 10 de febrero, dirigido a profesionales y/o estudiantes de carreras de turismo, a cargo del equipo de docente especializado. Por su parte, el Teatro Universitario de San Marcos presenta los talleres de teatro, clown y oratoria, dirigido a jóvenes y adultos.    

Los talleres que tienen modalidad presencial se dictarán en la Av. Nicolás de Piérola Nº 1222, Cercado de Lima. Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 1 p. m. y de 2 a 6 p. m.

¡Desarrolla tus habilidades artísticas e investigativas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: