El Centro Cultural de San Marcos presenta “Espléndidas antaras Nazca” como parte del proyecto Micro-Curaduría, con la finalidad de difundir el patrimonio arqueológico que custodia el Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Las micro-curadurías consisten en una breve exhibición de ejemplares representativos de los fondos del MAA que se presentan temporalmente bajo una temática diferente. Esta segunda edición gira en torno a un instrumento musical típico del altiplano andino, la antara; cuyo término “antara” en la actualidad es usado por la arqueología para referirse a las flautas de pan.
Instrumento confeccionado, en ocasiones, con insumos tan simples como cañas y otros tan complejos como la manufactura de la arcilla y el metal. Su uso ha sido tan importante en las celebraciones y rituales de los pobladores de los Andes centrales desde épocas tempranas y en la cultura Nazca; cuya resonancia sonora permanece hasta la actualidad en agrupaciones musicales.
La exposición estará disponible del 28 de octubre hasta el 23 de diciembre de 2022, en la Sala 2 (Antesala de la muestra permanente «Paracas: Vientos del Sur»), ubicado en el primer nivel del Patio de Letras del Centro Cultural de San Marcos.
📌 Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.

HORARIO DE VISITA
Lunes a sábado de 10 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 3 p. m.
COSTO
Público general: S/ 8.00
Universitarios: S/ 4.00
Adultos mayores, escolares y niños: S/ 2.00
Comunidad sanmarquina: Ingreso libre
El costo incluye el recorrido histórico por las instalaciones emblemáticas de la Casona de San Marcos, a cargo del personal de la Dirección de Turismo, en los siguientes horarios https://bit.ly/3ooJP0S,