¡Ven y disfruta de las funciones del elenco del TUSM junto a artistas invitados!
El Centro Cultural de San Marcos, a través del Teatro Universitario de San Marcos (TUSM), presentará en el mes de octubre 2022 una serie de puestas en escena en vivo para el disfrute de la comunidad sanmarquina y el público en general.
🔴 Quinoa, el regalo de los dioses
📅 Sábado 1 y 8 / 🕟 4 p. m.
Adaptación de un cuento popular por Giovani Vargas
Argumento: Fermín es un pequeño hijo de campesinos que descubre que las papitas que cosechan sus padres están desapareciendo. Un día decide esconderse y descubre que es una pequeña estrella que baja todas las noches para llevárselas a su padre Inti.
Inti decide viajar a los cielos acompañado de su amigo Cóndor para reclamarle por el robo, ahí descubre una semilla que se llama Quinoa o Quinua.
Hermosa puesta en escena que mezcla títeres, narración y música.
Grupo de teatro: Obeja Negra.
Actuación: Giovani Raúl.
Autor y dirección: Bony León Marcos.
Público: Apta para toda la familia.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Agridulce
📅 Sábado 1 / 🕢 7 p. m.
Autor: Eric Bogosian
Argumento: A un día de celebrar su matrimonio; Rengin, novia de Herman, le confiesa un secreto que hará peligrar su relación, una visita inesperada pone en peligro la realización de su boda.
Dirección: Cristina Lozano Cuba
Actuación: Irina Natalie Chiclayo Cubas, José Lizárraga y Antonio Ramírez Vergara.
Público: Apta para mayores de 14 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Muerte accidental de un anarquista
📅 Viernes 7 y jueves 13 / 🕢 7 p. m.
Autor: Dario Fo
Esta obra es una sátira que toma como punto de partida los hechos narrados, pero que tomará un camino mucho más humorístico, crítico y célebremente inteligente desde el texto. En ella, veremos al anarquista, un “loco cuerdo”, manejar a la policía desde un manejo del lenguaje exquisito y altamente sátiro, para llevarlos, lentamente, a evidenciar sus propias maneras poco éticas, llenas de falsedades y abusos.
Esta obra no sólo es en sí altamente divertida e inteligente, por su manejo impecable desde lo textual, sino que también es una vigente denuncia del aparato de represión, injusticia y falsedad que tantas vidas ha cobrado a lo largo de la historia.
Grupo de teatro: Estepa Teatro
Dirección: Henry Luis
Público: Apta para mayores de 12 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Antonín Artaud, el viejo asunto de la droga
📅 Viernes 14 y 21 / 🕢 7:30 p. m.
Dramaturgia: Hernando Cortés
Argumento: Teatro de la crueldad ¿Qué buscamos cuando proponemos este tipo de obra? Tal vez tocar lo más íntimo del espectador con situaciones inesperadas e impactantes. Introducirnos al sentimiento primario del público con situaciones agresivas y sacarlos de su comodidad, de su confort. ¿Cómo lo conseguiremos? Dramatizando pasajes de la vida del poeta Antonín Artaud. Cuando estuvo recluido en centros psiquiátricos, medicado con estupefacientes, esta vivencia Artaud, la plasmó en sus escritos tales como: El ombligo de los limbos, El pesa nervios, Para acabar con el juicio de Dios, Los Tarahumaras, entre otros. Legado que el maestro Hernando Cortés tradujo, adaptó y creó está obra de arte.
Dirección y actuación: Juan Maldonado.
Público: Apta para mayores de 14 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Chanfaina
📅 Sábado 15 / 🕢 6:30 p. m.
En Chanfaina inventamos historias creadas en el momento, a partir de sugerencias o pedidos del público, pueden ser de humanos, animales u objetos. Los asistentes podrán decidir el lugar, la época o incluso el personaje. Y finalmente, luego de varias historias creadas se hace, lo que llamamos, la gran Chanfainita, dónde buscamos conectar todas las historias en una sola gran historia, y además intentar que tenga sentido.
¿Lo lograremos?
Grupo: Elenco de IMPRO del Club de teatro de Lima.
Dirección: Santiago Giraldo.
Público: Apta para mayores de 14 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 ¿Qué tiene Miguel?

📅 Sábado 15, 22 y 29 / 🕢 8 p. m.
Autor: César Vera Latorre
Miguel ha decidido revelar a su familia un terrible secreto que ha guardado por años. Esa tarde, reúne a todos en la sala de su casa y se confiesa. En los próximos días, deberá enfrentar varios cambios en su vida y resolver temas como el empleo como cualquier joven de su edad. Sin embargo, otro secreto aún más terrible será revelado pronto a su familia.
Dirección: Augusto Cáceres Álvarez.
Actuación: Elenco TUSM.
Público: Apta para mayores de 12 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Déjame que te cuente sobre… Las leyendas de los siete reinos

📅 Miércoles 19 / 🕢 7 p. m.
Narración oral basada en las novelas de George R. R. Martín
Argumento: Antes de Aegon el conquistador, estaban los siete reinos que componían el gran continente de Westeros. Estos siete reinos totalmente diferentes, rebosaban en mitos y leyendas que ni siquiera la furia de los dragones pudo desaparecer.
En esta ocasión, Enrique Nué presenta una sesión de cuentos, basada en las novelas de George R. R. Martin: “Canción de fuego y hielo”, en el cual narrará las historias menos conocidas de los habitantes de Westeros: “La reina de la noche”, “Las lluvias de Castamere”, “El campo de cenizas”, “Los héroes de los siete reinos” y muchos más.
Grupo teatral: Érase una vez.
Dirección y actuación: Enrique Nué.
Público: Apta para toda la familia.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Mitos nórdicos

📅 Jueves 20 y 27 / 🕢 7 p. m.
Narración oral
Argumento: Odín, Thor, Loky, Tyr, Freya, Fenrir, Hel, serán los personajes de las historias a contarse en el espectáculo. El Humor, la violencia, las traiciones y el poder son temas presentes en relatos como “El ojo de Odín”, “Las manzanas de la inmortalidad”, “Los hijos de Loki”, “La muerte de Balder”, entre otros, que nos narraran pasajes importantes de la mitología nórdica.
Narrador: Jorge Flores Johanson.
Público: Apta para mayores de edad.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Cuentos de Europa para niños
📅 Sábado 22 / 🕟 4 p. m.
Narración oral
Argumento: Espectáculo compuesto por cinco historias provenientes de Rusia, Serbia, Eslovenia, Rumania, Dinamarca. Una mujer chismosa puede perder todo lo ganado, un rey que nunca aprendió a trabajar se volvió pastor para ser sabio, un campesino tomará una flor simple para conquistar a la más bella de las princesas, un hombre que al desear ser padre se da con la sorpresa que la providencia le da cien hijos de golpe. Son algunas de las historias recogidas para este espectáculo.
Narrador: Jorge Flores Johanson.
Público: Apta para toda la familia.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
PROYECTO JÓVENES DIRECTORES DEL TUSM 2022
Implementado en el marco del proyecto Chácena, espacio de investigación teatral y difusión literaria del TUSM. Tiene como objetivo incentivar y desarrollar capacidades de dirección teatral en los miembros del elenco TUSM.
Consta de dos etapas formativas: La primera estuvo dirigida a brindar conceptos, herramientas y fuentes de creación propias de la dirección de teatro, mientras que en la segunda se afrontó un proceso real de montaje de una puesta en escena. Los 7 directores participantes imprimen sus estéticas, puntos de vistas, lenguajes y poéticas bajo un amplio margen de creación artística y, además, poniendo sobre la mesa temas vigentes sobre nuestra realidad política, social y cultural.
***
🔴 Miss Universo
📅 Sábado 29 / 🕧 6 p. m.
Argumento: Nora es una mujer de 30 años apegada de manera enfermiza y siniestra a su anciana madre, Nidia. Sin embargo, las circunstancias de la vida y la manipulación emocional de su madre la han llevado a hacerse cargo de ella. De pronto, toda su rutinaria vida cambia con el regreso de un viejo amor, el cual ocasiona que la relación madre-hija colapse llegando a niveles extremos de violencia.
La obra expone como la soledad, el compromiso y el chantaje emocional bajo circunstancias particulares pueden conducir a escenarios de violencia incluso en el seno familiar. Desnaturaliza la idea de la familia como una institución armoniosa, pacífica y cálida.
Dirección: Miguel Oré
Elenco: Nataly Landa (Nora), Ana Ráez (Nidia), Víctor Paucca (Vicente), Milthon Córdova (Juan) y Kathy Agreda (Técnica).
Narrador: Jorge Flores Johanson.
Público: Apta para mayores de 14 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
***
🔴 Mientras que el lobo está
📅 Domingo 30 / 🕧 6 p. m.
Argumento: Monólogo que relata la historia de un recuerdo traumático de violencia y dolor. Retrata la violencia infantil dentro del hogar y la falta de sensibilidad con el sujeto abusado. Una historia cruda sobre nuestra realidad peruana representada a través del diálogo interdisciplinar del teatro y la danza.
Dirección: José Luis Chauca
Elenco: Milagros Huamán y Valeria Azparrent.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
***
🔴 Un jardín de loto
📅 Domingo 30 / 🕢 7:30 p. m.
Argumento: Bienvenido al restaurante jardín de loto, un lugar donde lo atenderán jovencitas y jovencitos con muchos sueños y anhelos. Ellos se encargarán de que te llenes de energía y disfrute de su visita. Conocerán a Matias, Tom, Deysi y Anet, quienes lo deleitarán con la historia de la hija de la cigarra y la hormiga, una historia contada a través del canto, el movimiento y la narración. Asimismo, otras historias ocultas suceden dentro del restaurante: una joven embarazada que no sabe qué hacer; un joven que va a ser padre y no lo puede aceptar; una madre que busca a su hija y ciertos gritos extraños que se escuchan dentro de la cocina ¡esperamos que pase un momento muy grato!
Una obra sobre la trata de personas y el sometimiento de las víctimas a situaciones de explotación sexual y trabajo forzoso. Una problemática presente en diversos países que evidencia la violencia normalizada dentro de múltiples realidades y contextos sociales.
Basada en la obra Dragón de oro de Roland Schimmelpfennig
Dirección: Antuané Chacón.
Elenco: Antuané Chacón (Anet), Yordi Villanera Apolinario (Tom), Gabriel Navarro (Matias), Nayeli Donayre (Deysi) y Milthon Córdova (Luminotécnico).
Público: Apta para mayores de 16 años.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
🔴 Cuentos de terror y espanto IV
📅 Lunes 31
Narración oral basada en diferentes cuentos, leyendas y mitos de terror
Argumento: En una noche oscura, el frío recorre el cuerpo de quien está perdido. Un grito, una mano, y luego todo es oscuridad. Los cuentos de terror empujan la imaginación del oyente a lugares insospechados, a los que comúnmente no quisiera, pero no puede evitar el deseo de entrar.
Para Halloween, Enrique Nué presentará una doble sesión de cuentos.
I – Cuentos de terror para niños / 🕟 6 p. m.
La primera sesión dirigida a los más pequeños en los que se narrará historias de miedo y espanto para celebrar la noche de brujas.
Público: Apta para toda la familia.
II – Cuentos de terror para adultos / 🕢 8 p. m.
La segunda sesión será dirigida a los adultos que no tengan miedo de enfrentarse a las más terroríficas narraciones y cuentos reales de distintas partes del mundo.
Público: Apta para mayores de edad.
Grupo teatral: Érase una vez.
Dirección y actuación: Enrique Nué.
🟩 Ingreso libre por orden de llegada el mismo día de la función.
Teatro Universitario de San Marcos
📌 Jirón Lampa 833, Centro Histórico de Lima. Frente a la estación Colmena del Metropolitano.
¡Ingreso libre!

