Exposición temporal «Se multiplican llamativas, las hermanas agudas»

El Centro Cultural de San Marcos invita a la inauguración de la exposición «Se multiplican llamativas, las hermanas agudas», propuesta de la artista Natalia Villanueva Linares, cuyo proyecto fue seleccionado por un jurado académico para integrar el programa de exposiciones temporales 2022 del Museo de Arte de San Marcos.   

La muestra presentará obras en técnica mixta («instalación» artística), formando un arreglo de objetos tales como carretes de hilos, alfileres, agujas, papel y otros insumos dispuestos en la sala de exposición. Así, cada instalación —y los objetos que agrupa— desarrolla un reparto de lo sensible, a veces enigmático y otras veces de gran impacto. La artista invita al observador a descifrar los múltiples sentidos que guarda cada instalación, así como a unirnos para compartir y dejar un rastro de nuestra existencia en su obra.

Natalia Villanueva Linares, artista multidisciplinaria graduada con honores de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Actualmente, vive en Chicago y trabaja entre América del Sur, América del Norte y Europa. Define sus obras como momentos. Su práctica performativa, al crear experiencias participativas para investigar e intervenir en sus obras, busca cuestionar la historia del arte y su futuro.

La inauguración de la exposición se realizará el jueves 22 de setiembre a las 5 p. m., en la Sala Juan Acha del Museo de Arte del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la Av. Nicolás de Piérola 1222, Cercado de Lima. Posteriormente, podrán visitar la muestra de lunes a viernes de 10 a. m. a 1 p. m. y de de 2 a 4 p. m. hasta el 16 de diciembre.

El ingreso tiene un costo general: S/ 8.00. Universitarios: S/ 4.00. Adultos mayores, escolares y niños: S/ 2.00. Comunidad Sanmarquinos: Ingreso libre.

Agenda tu visita a la exposición llenando el formulario de inscripción, los asistentes deberán presentar la constancia de las tres dosis de vacunación debido al estado de emergencia sanitaria y por normas de bioseguridad del CCSM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: