El Centro Cultural de San Marcos te invita a celebrar las fiestas patrias junto a nuestros elencos de ballet y teatro, asimismo, presentamos un ciclo de cine. Todas las funciones y proyecciones son de ingreso libre, cumpliendo el protocolo de bioseguridad.
La Dirección de Cine y Producción Audiovisual presenta «El periodismo en el cine«

Ciclo de cine dedicado a la memoria de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada ejerciendo su profesión.
Fecha: Sábado 23 de julio, 6 y 13 de agosto (Reprogramación).
Horario: 4 p. m.
Lugar: Colegio Real de San Felipe y San Marcos. 📌 Jr. Áncash 642, Cercado de Lima. Ref.: Al costado del Congreso de la República.
El Ballet San Marcos presenta:
🔴 FUNCIONES POR FIESTAS PATRIAS: Por motivos de fuerza mayor quedan suspendidas
🔴 ¡VIDA DE MICHI! Una reflexión sobre el abandono de los animales
Un grupo de talentosos e ingeniosos alumnos, de nivel avanzado del BSM, exploran a través de la danza contemporánea un tema social pocas veces abordado desde las artes, como es el abandono de gatos en el Parque Universitario.

A través de esta obra escénica se explora el movimiento y comportamiento de los felinos, en la cual nuestros estudiantes basan su composición coreográfica, con la finalidad de brindar un mensaje de concientización a través de la danza dirigido a la comunidad.
La actividad consta de:
- Coreografía
- Conversatorio, con la participación de agentes de la comunidad (colectivos) relacionados al tema.
Fecha: sábado 23 de julio
Horario: 7 p. m.
Lugar: Centro Cultural de San Marcos. Sala de Usos Múltiples.📌 Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
¡Ingreso libre, previa inscripción!
El Teatro Universitario de San Marcos abre sus puertas
El Teatro Universitario de San Marcos presentará dos obras este sábado retomando la presencialidad en el histórico local del TUSM.

🔴 Agridulce, de Eric Bogosian, nos presenta la historia de Rengin y Herman, una pareja que está por celebrar su matrimonio hasta que Rengin, la novia, le confiesa a Herman un secreto que hará peligrar su relación, una visita inesperada pone en peligro la realización de su boda.
Dirección: Cristina Lozano Cuba.
Personajes:
Rengin: Irina Natalie Chiclayo Cubas.
Herman: José Luis Lizárraga Huamán.
El colorado: Antonio Ramírez Vergara.
Agridulce dirigidas a mayores de 14 años
Fecha: Sábado 23 de julio / Horario: 5:30 p. m.
Ingreso libre, capacidad limitada.

Y la obra claun 🔴 ¿Están ahí?, creación colectiva, un supervisor de la universidad cumple con su deber frente a los estudiantes; sin embargo, él también es un artista callejero por las tardes. Por otro lado, los universitarios de un salón buscan conseguirle pareja a uno de sus más destacados compañeros y por eso juegan al amor en Tinder, ¿Qué pasará con ellos? ¡Ya lo veremos!
Una obra llena de mucho amor, humor y sobre todo mucha pero mucha entrega de parte de los payasos.
Director artístico: Ronald Saavedra Rojas.
Dirección pedagógica: Pablo Daniel Aguedo Vallejos.
Asistente pedagógica: Erika Nanny Ochoa Ccalla.
Asistente de claun: Wendy Cristina Huaranga Cabrera.
Dirección general: Augusto Cáceres Álvarez.
¿Están ahí? dirigidas a mayores de 14 años
Fecha: Sábado 23 de julio / Horario: 7:30 p. m.
ACTUALIZACIÓN: ASIENTOS AGOTADOS
🔴 Prohibido suicidarse en primavera, de Alejandro Casona. El doctor Ariel, psicólogo, decide crear una clínica llamada «El hogar del suicida» con el propósito de brindar ayuda y rehabilitación a quien lo necesite, pero en el caso de fallar provee al individuo de los medios necesarios para cumplir su propósito.
Dirección general: Augusto Cáceres Álvarez.
Prohibido suicidarse en primavera dirigida a mayores de 14 años
Fecha: Domingo 24 de julio / Horario: 7:30 p. m.
Ingreso libre, capacidad limitada.
Lugar: Teatro Universitario de San Marcos (TUSM). 📌 Jr. Lampa 833, Centro Histórico de Lima. Frente a la estación Colmena del Metropolitano.

