En el marco del 471.º aniversario de la UNMSM, el Centro Cultural de San Marcos invita a la inauguración de la muestra permanente “La universidad como casa del saber: Religiosos y laicos”, una selección de pinturas pertenecientes a la Colección de Retratos del Museo de Arte de San Marcos. Parte de dicha colección sigue la pauta de retratar, desde su origen colonial en el siglo XVI hasta la actualidad, a sus principales autoridades. La exposición pone al alcance de los interesados en la pintura de retrato como género una brevísima selección de obras de artistas de renombre como Luis Astete y Concha (1867-1914), José Sabogal (1888-1956) y Fernando Szyszlo (1925-2017), entre otros.
La exhibición otorga protagonismo a personalidades de las principales órdenes religiosas asociadas a que, durante el virreinato, ejercieron poder desde la cátedra universitaria como Fray Cipriano de Medina (Dominico), Fray Francisco Gutiérrez Galeano (Mercedario) y Fray Nicolás de Ulloa (Agustino), entre otros. Llegados a los siglos XIX y XX, la exposición también muestra a personalidades asociadas al pensamiento laico, como Manuel Vicente Villarán (1873-1858), Carlos Wiesse (1859-1945) y Alejandro O. Deustua (1849-1945), entre otros. Todos ellos convirtieron a la universidad, como institución, en una verdadera casa para un saber que ha buscado unir el desarrollo de las humanidades con un conocimiento práctico, inclusivo y vinculante.




Lugar: Segundo nivel del Patio de Letras del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en el Parque Universitario, Av. Nicolás de Piérola 1222, Cercado de Lima.
Horario de visita: lunes a viernes de 10 a. m. a 1 p. m. y de 2 a 4 p. m.
El ingreso tiene un costo general: S/ 8.00. Universitarios: S/ 4.00. Adultos mayores, escolares y niños: S/ 2.00. Comunidad Sanmarquinos: Ingreso libre.