La programación se transmite todos los viernes desde las 6 p. m. por nuestra página de facebook.
VIERNES 1

Programa magacín sobre el séptimo arte, presenta una semblanza de Eliseo Subiela, guionista y director de cine argentino, de importante trayectoria donde destacan “Hombre mirando al sudeste”, “últimas imágenes del naufragio” y “El lado oscuro del corazón”, ganador de importantes premios en los festivales de San Sebastián, en el Festival Internacional de Cine de La Habana o Huelva, entre otros.
VIERNES 8

Programa magacín sobre el séptimo arte, presenta una semblanza de Glauber Rocha, considerado el director más importante del cine brasilero de todos los tiempos y líder del movimiento Cinema Novo, fue ganador de importantes premios internacionales como la Palma de Oro de Cannes, con películas como “Dios y el diablo en la tierra del sol”, “Tierra en trance”, “El dragón de la maldad contra el santo guerrero”, entre otras.
VIERNES 15

Programa magacín sobre el séptimo arte, presenta una semblanza de Tomás Gutiérrez Alea, escritor y realizador de más de 20 films, considerado uno de los más importantes directores cubanos, que desarrolló su obra de una manera crítica después del triunfo de la revolución, personaje vinculado al movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, que tenía como objetivo central realizar un cine que fuera una vía para el cambio político y social. Realizó entre otras, “Historias de la revolución”, “Muerte de un burócrata”, “Memorias del subdesarrollo” o “La última cena”.
VIERNES 22

Programa magacín sobre el séptimo arte, presenta una semblanza de Jaime Humberto Hermosillo, director que exploró la conducta social del poblador mexicano contemporáneo, siempre con un espíritu independiente, buscó además derribar los muros de una sociedad conservadora, abordando abiertamente la sexualidad en su cine sin el velo moral imperante en las producciones de aquella época. Realizó entre otros films, “La pasión de Berenice”, “La tarea”, “María de mi corazón”, entre otras.
VIERNES 29

Programa magacín sobre el séptimo arte, presenta una semblanza de Miguel Littín, guionista, escritor y director de cine y televisión chileno, quien ganó importantes premios internacionales por películas como “Alsino y el cóndor”, “Actas de Marusia”, “La viuda de Montiel” o “Acta general de Chile”, entre otras.