La programación se transmite todos los martes a las 11 a. m. vía nuestra página de facebook
MARTES 5
Pausa activa

Espacio dedicado a brindar un momento de relajación tanto física como mental, contará con la conducción en esta edición del bailarín del Ballet San Marcos, Rudy Quispe.
El BSM lleva su propuesta de ejercicios de preparación física para la danza a espacios abiertos con rutinas cortas de ejercicios. Desde escenarios como parques o losas, se plantean ejercicios que aportarán a quienes los ejecutan, una sensación de libertad y expansión. También brindan la oportunidad de la práctica en conjunto con otras personas o de animarse a dar un par de vueltas a la manzana, sea caminando o trotando, lo que aportará una saludable alternativa de expansión y cuidado de la salud.
Tomando las precauciones sanitarias indispensables en este momento, este programa le ayudará a tomar fuerzas para seguir adelante con las labores diarias, sintiéndose con más y mejor energía.
MARTES 12

Compartiendo danza
Presenta en esta edición la entrevista temática: La importancia de la Crítica de danza, con la Historiadora de Arte y Danza, Dra. Marta Ávila Aguilar, de la Universidad Nacional de Costa Rica. Junto con nuestra invitada analizaremos la importancia de la crítica, para el desarrollo de los espectáculos artísticos de danza. La crítica ofrece al lector una interlocución entre artista/espectáculo y público en diálogo con el acontecimiento coreográfico. El artista gana con una lectura y análisis sobre su obra que lo acerca a la mirada del espectador.
La profesión de crítico de danza, es alguien especializado, que con cabal conocimiento del tema que trata, ejerce con responsabilidad y rigor su profesión, sin concesiones ni animadversiones.
Programa a cargo de los docentes del Ballet San Marcos, Maureen Llewellyn Jones, Luis Valdivia Durán.
MARTES 19

Pausa activa
Espacio dedicado a brindar un momento de relajación tanto física como mental, contará con la conducción en esta edición de la bailarina del Ballet San Marcos, Ana María Tarazona.
El BSM lleva su propuesta de ejercicios de preparación física para la danza a espacios abiertos con rutinas cortas de ejercicios. Desde escenarios como parques o losas, se plantean ejercicios que aportarán a quienes los ejecutan, una sensación de libertad y expansión. También brindan la oportunidad de la práctica en conjunto con otras personas o de animarse a dar un par de vueltas a la manzana, sea caminando o trotando, lo que aportará una saludable alternativa de expansión y cuidado de la salud.
Tomando las precauciones sanitarias indispensables en este momento, este programa le ayudará a tomar fuerzas para seguir adelante con las labores diarias, sintiéndose con más y mejor energía.
MARTES 26

Compartiendo danza
Presenta la entrevista temática: La nueva fotografía de Danza en el Perú, con el fotógrafo Javier Gamboa. Durante las últimas décadas ha surgido en nuestro medio, un nuevo interés por el seguimiento dedicado a la danza a través de la fotografía, especialmente atraídos por el lenguaje del movimiento y la danza.
Guillermo Fowks, Ernesto Jiménez, Luis Felipe Cueto, Carlos Montenegro, Cecilia Larrabure, Prin Rodríguez, Alicia Benavides, Hans Stoll, Javier Gamboa son fotógrafos que, entre muchos otros, le han dedicado atención al registro de espectáculos y fotografía publicitaria de la danza.
En estos últimos años destaca el fotógrafo, Javier Gamboa, siendo su trabajo muy apreciado en el gremio de la danza local, como a nivel internacional. Este registro de un arte tan efímero como la danza, es el interés de Gamboa, al buscar expresar en su trabajo ese instante escénico, captando la expresión y la energía del bailarín en movimiento.
Por ello, junto con nuestro invitado, descubriremos no solo la importancia de la fotografía en la danza de nuestro país, sino hablaremos acerca de su importante trabajo de registro dancístico abordando una fotografía artística de alta calidad.
Programa bajo la conducción de los docentes del Ballet San Marcos, Maureen Llewellyn Jones, Luis Valdivia Durán.