El Centro Cultural a través de la Banda Universitaria de San Marcos presenta su programación para el presente mes, transmitiendo desde nuestra página de facebook, a partir de las 8:30 p. m.
Lunes 6
Entrevista con el educador y músico, Carlos Bustillos Franco, quien nos compartirá sus reflexiones sobre como abordar la música en el sistema educativo.
Lunes 13

Programa de entrevista musical, presenta en esta edición una interviú con el musico flautista Christian Albert Huamanzana Cuipal. Nuestro invitado nos hablará sobre lo que fue su formación musical, que comenzó en la Banda Sinfónica del Glorioso Colegio Nacional de la Independencia Americana de la ciudad de Arequipa, además de su ingreso a la Escuela Profesional de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín y su posterior admisión en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, donde estudió bajo la tutela del profesor y metodólogo de flauta traversa Tony Pedroso Álvarez en el aula de flauta clásica, donde también tuvo como docentes a Felipe Mustelier Flores en el aula de flauta popular y música cubana, Enrique Lazaga Varona considerado leyenda viviente de la música popular bailable, Janio Abreu Morcate, Roberto García, Chucho Valdés, entre otros.
En su paso por el país cubano, participó en diversas orquestas como “Orquesta Charanga Ritmo” del director y percusionista Enrique Lazaga, “Orquesta Proyecto Rubalcaba” del desaparecido músico y compositor Guillermo Rubalcaba, como también colaboró con la orquesta “Son de Cuba” de Rodolfo Duarte y el “Septeto Cristal” de Roly Rodríguez.
En la actualidad reside en la ciudad de Arequipa, donde desarrolla la labor de docente en la I.E Independencia Americana y colabora con la enseñanza de jóvenes músicos de esa ciudad.
Lunes 20

En esta oportunidad presentamos una entrevista la musico argentino, Fernando Formigo, especializado en Flauta Traversa y vientista de aerófonos andinos, actualmente es profesor de la catedra de flauta traversa en la Escuela Superior de Música de San Martin de los Andes.
Integra el dúo MANDINGA de quena y piano, dedicada a la música de Astor Piazzolla y que se presentó en el encuentro Internacional de Quenitas 2021 en la ciudad de Lima, Perú. Además, también integra el grupo ANTU como compositor e interprete habiendo grabado 3 placas, 3 videoclips elegidos para un ciclo a nivel nacional.
Lunes 27
Estaremos en una entrevista con la saxofonista Camila Huarcaya y el percusionista Dwight Vinces, profesores de la Banda Universitaria de Música, quienes nos hablarán de su trayectoria musical y experiencia como docentes de los talleres.