En el mes de setiembre el Centro Cultural de San Marcos a través del Museo de Arte de San Marcos presentará los siguientes microprogramas audiovisuales los días jueves a las 11 a. m. vía nuestra página de facebook
Jueves 2

Microprograma: Dos imágenes de Túpac Amaru en el MASM
En este espacio analizaremos estas dos obras pertenecientes a la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo de Arte de San Marcos, y que toman como protagonista a José Gabriel Condorcanqui Noguera, considerado precursor de la independencia del Perú, siendo más conocido por el sobrenombre de Túpac Amaru II.
En el retrato realizado por el artista Jesús Ruiz Durand, nos ofrece una gráfica de estilo pop, mientras que el artista Moico Yaker, mediante su pintura, ofrece su visión muy particular de dicho personaje histórico.
Programa a cargo de Karina Curillo Mena, del Área de Investigación y Catalogación.
Jueves 9

Microprograma: Realidad del Valle de Huaura 1992.
En esta ocasión analizaremos la obra de Luis Manuel Vidal Quiñones, titulada “Realidad del Valle de Huaura”. En el año 1992, el autor, procedente del distrito de Huaura de la región Lima, participó con este dibujo en el VIII Concurso nacional de Dibujo y Pintura Campesina, acompañando su obra con un texto explicativo y que actualmente pertenece a una de las Colección de Dibujo y Pintura Campesina del Museo de Arte de San Marcos.
Programa a cargo de Victoria Morales Gaitán del Área de Conservación, Restauración y Archivo
Jueves 16

Microprograma: “Altar al santo desconocido” de Eduardo Llanos
En esta ocasión analizaremos la obra de este artista peruano, trabajo que actualmente forma parte de la Colección de arte moderno y contemporáneo del Museo de Arte de San Marcos.
Este altar cuyo espacio principal, tradicionalmente está reservado a una imagen de devoción religiosa, contiene en su lugar un espejo que, junto a otros elementos presentes en la obra, nos ofrece una interesante reflexión de parte del artista, acerca del contexto social a comienzos de la década de 1990.
Programa bajo la conducción de Karina Curillo Mena.
Jueves 23
Microprograma: Chullpa de Ricardo Morales Mata

Realizaremos una breve reseña biográfica del artista Ricardo Morales Mata y analizaremos su obra Chullpa, perteneciente actualmente a la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo de Arte de San Marcos.
Programa a cargo de Luis Sovero Vásquez, del Área de Museografía y Diseño de Proyectos del MASM.
Jueves 30
Microprograma: Leoncio Tineo

En esta oportunidad, comentaremos el trabajo del recordado ceramista ayacuchano, Leoncio Tineo, donde analizaremos especialmente, algunas de sus piezas pertenecientes a la Colección de Arte Popular del Museo de Arte de San Marcos. Programa a cargo de Ivet Carrión Milla, del Área de Conservación, Restauración y Archivo.