En el mes de agosto el Centro Cultural de San Marcos a través del Museo de Arte de San Marcos presentará los siguientes microprogramas audiovisuales los jueves a las 11 a. m. vía nuestra página de facebook
JUEVES 5
Descripción de obra: Comunidad de Cahuachi, Nazca – Ica 1985. En esta oportunidad, presentamos la pintura titulada: “La siembra de la papa / La papa en producto”, realizada por Celso Garay Molina, procedente de la comunidad de Cahuachi, provincia de Nazca del departamento de Ica. El autor nos presenta un dibujo y un texto sobre esta actividad agrícola de su comunidad explicando detalladamente este proceso. Esta obra se realizó con motivo del II Concurso nacional de Dibujo y Pintura Campesina en el año 1985, bajo el tema: El día del campesino. Programa a cargo de Victoria Morales Gaitán, Área de Conservación, Restauración y Archivo
JUEVES 12
Microprograma: Alegoría de la patria, en esta ocasión, con motivo de haber cumplido 200 años de la declaración de independencia de nuestro país, analizaremos esta obra alegórica que representa el triunfo de la nación peruana sobre el imperio español, realizada en Ayacucho a mediados del siglo XIX por un autor anónimo. Cabe resaltar que esta pieza artística pertenece a la Colección de Arte Popular del MASM. Esta edición contará con la voz de Edwin Huancachoque del Área de Museografía y Diseño de Proyectos del MASM.
JUEVES 19
Microprograma: Retrato de Enrique Solari Swayne, de Etna Velarde. En esta oportunidad realizaremos una breve reseña biográfica de esta artista peruana y realizaremos un análisis formal del retrato de Enrique Solari Swayne, pintura que forma parte de la colección de Retratos del Museo de Arte de San Marcos. Programa a cargo de Luis Sovero Vásquez del Área de Museografía y Diseño de Proyectos del MASM.
JUEVES 26
Microprograma: E.P.S Huayco. En esta edición comentaremos acerca del Taller E.P.S. Huayco, conformado por un grupo de artistas a inicios de la década del 80. Para ello, analizaremos dos de sus obras “Sarita Colonia” y “Arte al Paso”, impresiones que forman parte de la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo de Arte de San Marcos. Programa a cargo de Ivet Carrión Milla del Área de Conservación, Restauración y Archivo del MASM.