
El Centro Cultural de San Marcos a través del Centro Universitario de Folklore UNMSM presentan el programa Conversando sobre Folklore los días martes a las 6 p. m. por nuestra página de facebook. Este mes nos ofrece la siguiente programación.
MARTES 6

Conversando sobre Folklore, presenta la conferencia “Homenaje al Amauta”, en reconocimiento a todos los maestros del pueblo. Como se recuerda Amawta, del quechua: hamawt’a; “maestro”, “sabio”, son aquellas personas que se dedicaban a la educación formal en el incanato, los maestros del Perú, igual afrontan una serie de desventajas en muchos niveles, pero el más evidente es la baja calidad educativa, que no cuenta con adecuada política educacional, por eso nuestro homenaje a ellos. Contaremos con algunos invitados y con la presencia del director del CUF, Carlos Sánchez.
MARTES 13

Conferencia: LA FIESTA DE LA MAMACHA DEL CARMEN; también llamada Mamacha Carmen de Paucartambo, es una fiesta religiosa que se realiza en Cusco, específicamente en Paucartambo y que tiene como fecha central el día 16 de Julio. El culto a la Patrona de los Mestizos, se expresa con coloridas representaciones en la procesión de la imagen por las calles del pueblo. Música, coros que cantan en quechua y comparsas que representan pasajes de la historia del Perú.
MARTES 20


En colaboración con Tinkuy Pacha Ediciones, nos unimos para presentar una segunda edición de la revista Arguedas, Cultura e Identidad Nacional (1989), que es fruto de la excepcional mesa redonda que la ONG Edaprospo, propició a 20 años de la desaparición física del escritor andahuaylino. Esta recogía las ponencias de Alejandro Romualdo, Gustavo Gutiérrez, Alberto Escobar y un artículo de Antonio Melis. Esta reedición, 30 años después, incluye como extra un artículo de Andrés Solari y el discurso, No soy un aculturado de Arguedas.
Estos tiempos impregnados de cambios, revive la urgencia de la patria de Todas las sangres, del Estado Pluricultural que reclamaba el cantor de Túpac Amaru. Esta presentación contará con la presencia de Carmen María Pinilla, Marco Martos, Gabriela Núñez, César Franco y Vicente Otta.