En el mes de setiembre el Centro Cultural de San Marcos a través del Teatro Universitario de San Marcos presentará los siguientes microprogramas audiovisuales los días viernes a las 11 a. m. vía nuestra página de facebook
Viernes 3

En esta oportunidad presentamos la obra “Despierta Medea”, con la actuación principal de Emely Mantilla Llaja, y la dirección de Álvaro Chala Estrada.
Argumento: Sumergida en las atroces consecuencias de la traición, Medea encarna la venganza inhumana sobre la única persona en la que alguna vez confío su ser, su vida y su propia alma, encontrándose con sus deseos trastocados por la mirada fúnebre, en un mundo en el que, la soledad y la humillación están en la piel de todas las mujeres.
Despierta Medea, es una reflexión y un espectáculo visual de una de las tragedias griegas que mejor representa el mundo interior de un cuerpo aplacado por el otro.
Viernes 10
En esta edición, presentamos la narración titulada: Bimbolín y papá Dios, en la voz de la actriz del Elenco TUSM, Tania Ruiz, quien además realizó la adaptación de este cuento haitiano, denominado: «El mono y papá Dios» del escritor, Hugh Lupton.
Argumento: La historia narra las peripecias que vive un curioso mono llamado Bimbolín cuando conoce la «desdicha» gracias a una despistada anciana. El monito nos enseñará cómo a veces la tenacidad no es más que terquedad y a veces nuestro destino no es más que el resultado de ello.
Viernes 17
En esta ocasión presentamos la ponencia: “El monólogo; hacia un encuentro posible” a cargo de Cynthia Dávila Velarde, directora y fundadora de HAMUY TEATRO. Nuestra invitada dirige las obras teatrales y laboratorios que imparte en el grupo, entregando su trabajo a la investigación, acompañamiento y dirección de artistas escénic@s en formación.
Descripción: Durante todo este tiempo hemos buscado diferentes formas, maneras de seguir creando, haciendo y construyendo. Y durante este tiempo de no poder crear en colectivo y en el mismo espacio, el monólogo se afirma como una manera de expresarnos, seguir creando y seguir viviendo.
El monólogo y el nuevo espacio en el que nos encontramos, desde lo virtual a lo presencial, de lo presencial a lo virtual. Aquí conversaremos de las lecturas y maneras en que desde HAMUY Teatro hemos abordado los materiales escénicos en el monólogo y los diferentes caminos de exploración y la visión de seguir trabajando y creando desde lo grupal y colectivo a pesar del encierro.
Viernes 24
Presenta en esta ocasión la obra: Desde la raíz, dirigido por el grupo de teatro Raíces. Este trabajo es la muestra final del laboratorio “Desde la raíz”, que se creó a partir de las experiencias de vida e improvisación corporal de 4 mujeres jóvenes migrantes, unidas en una sola voz y en una misma historia. Una obra teatral virtual corta, al estilo del grupo de teatro Raíces e interpretada por las actrices Mariella Mamani, Janela Nuñez, Maritza Medina, Mayra Guevara.