Ballet San Marcos en junio

El Centro Cultural de San Marcos presenta a través del Ballet San Marcos la siguiente programación.

1 de junio

Pausa activa, un programa dirigido a todas aquellas personas que trabajan y estudian desde sus hogares u oficinas con poca posibilidad de ejercitar su cuerpo. En esta ocasión, la bailarina del BSM, Vanessa Rivera comparte algunos ejercicios que se pueden realizar en un espacio reducido y que contribuyen con el bienestar corporal y psicológico de las personas.

8 de junio

Compartiendo danza, presenta “Una mirada a la historia de la danza contemporánea”, en esta oportunidad presentamos un diálogo con la maestra francesa Charlotte Giusti, quien nos habla sobre la importancia de conocer el desarrollo histórico de la danza contemporánea para apoyar el discurso dancístico en la escena local y actual. Programa bajo la conducción de los profesores del BSM, Maureen Llewellyn-Jones y Luis Valdivia.

15 de junio

El Centro Cultural de San Marcos presenta su programa “Pausa Activa”, espacio dirigido a todas aquellas personas que trabajan, estudian desde sus hogares u oficinas con poca posibilidad de ejercitar su cuerpo. Aquí compartimos ejercicios que se pueden realizar en un entorno reducido, además de contribuir con el bienestar corporal y psicológico de las personas.

En esta ocasión, al coincidir con el Día de la Canción Andina, será una edición especial con ejercicios con fondos de música andina, además contendrá comentarios cortos acerca de estos temas. Clase a cargo del bailarín Juan Salas.

22 de junio

Compartiendo danza, presenta el tema: “Danza en el medio virtual”. En esta edición los docentes del Ballet San Marcos, Maureen Llewellyn-Jones y Luis Valdivia, dialogan sobre el tema del registro de danza y la expresión dancística en lo virtual. Abordando las preguntas que acompañan este trabajo: ¿Qué y cómo filmar? y ¿Qué y cómo editar? Concepto, encuadre, iluminación, musicalización, discurso.

29 de junio

Pausa Activa, espacio dirigido a todas aquellas personas que trabajan, estudian desde sus hogares u oficinas con poca posibilidad de ejercitar su cuerpo. En esta ocasión la sesión estará bajo la conducción de la bailarina Karol Martínez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: