La tarea educativa y formativa en folklore ha sido asumida con la seriedad y formalidad de parte de la Escuela de Capacitación del Centro Universitario de Folklore UNMSM, que ha reformulado integralmente su plan curricular. Es necesario mencionar la importancia de los cursos de capacitación docente en folklore y el curso especial de convalidación, que han servido para entender y atender la demanda de un público y un intenso mercado ávido en la relación educación-folklore. Esta renovada Escuela llega al público interesado vía dos modalidades:
Cursos de extensión
Son cursos libres dedicados a la enseñanza específica de danzas e instrumentos musicales mediante el dictado de cursos exclusivos y complementarios de corta duración. Accede aquí a la lista de cursos disponibles esta temporada.
Escuela de Capacitación en Folklore
Su objetivo es la formación de profesionales de la docencia en nivel técnico mediante el desarrollo de un paquete de cursos integrales de larga duración. La Escuela de Folklore está organizada bajo un régimen académico que promueve la formación de docentes en danzas peruanas con certificación a nombre de la UNMSM. Su moderno Plan de Estudios consta de seis ciclos cuatrimestres, con un total de 3 años de estudios. Luego de este período, se certifica al alumno como Técnico en Folklore, previa sustentación de una monografía producto de los cursos de investigación. Ante la creciente demanda de profesionales en el rubro de la docencia en danza folklórica, la Escuela de Folklore de la UNMSM mantiene su nivel de rigurosidad en los procesos de enseñanza y formación de sus futuros graduandos.
- Plan curricular de la Escuela de Capacitación en Folklore de la UNMSM
- Horarios del semestre 2017 – II
- Balotario teórico del examen de admisión
Siguiente proceso de selección de la Escuela de Folklore:
Mes de agosto. Fecha por confirmar
Derecho de examen: S/ 30 (treinta soles)
Requisitos para rendir examen: Lápiz, zapatillas (ballet o goma) y ropa deportiva.
Realizar pagos en el Banco Financiero (no agente)
- Cta. Cte. Nº 000270016684
- Concepto de Pago: 226- 325 (comisión del Banco: S/ 2.30)
- Acercarse con voucher de pago a las oficinas del CUF.
Mayores informes
Teléfonos: 619 7000 anexo 5204 / 725 8030
Correo: folklore.ccsm@unmsm.edu.pe / centrodefolkloreunmsm@gmail.com / vichuaylla@gmail.com
Dirección: Centro Cultural de San Marcos. Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.