Centro Cultural de San Marcos
¡Descubre el
Centro Cultural de San Marcos!
Reserva una visita guiada
Vive una experiencia única en el corazón de la universidad más antigua de América ¡Te esperamos!
Eventos
Cursos y Talleres
Tarde de música y cine con la retreta de películas
La Rotonda del Parque Universitario fue escenario del concierto especial “Música de películas” a cargo de la, donde se compartieron los temas más emblemáticos de diferentes obras cinematográficas.
Arqueoastronomía andina: descubriendo el cielo andino
El Centro Cultural de San Marcos fue sede de la serie de conferencias “Arqueastronomía Andina: Muisca-Chibcha, Sihuas, Huarco e Inca. Investigaciones de Astronomía Cultural en Colombia y Perú”, donde especialistas y estudiosos de Perú, Colombia, Chile, Reino Unido y Polonia expusieron sus más recientes investigaciones sobre el vínculo entre los astros y la forma de vida de diferentes sociedades precolombinas.
Una clase magistral llena de experiencias y técnicas en los instrumentos de viento
El gran clarinetista Luis Enrique Vargas Guevara brindó la charla magistral “La técnica en los instrumentos de viento y su aplicación en la Banda” en la sala de ensayo de la Dirección de la Banda Universitaria de Música. Durante la clase, participantes de todas las edades que incluían a los miembros de la Banda Sinfónica Universitaria de San Marcos, fueron partícipes de un viaje a través del vasto mundo de los instrumentos de viento y sobre las técnicas individuales que impulsan esa fuerza motriz detrás de un sonido armonioso y disfrutable en una banda musical.
Así se vivió la master class “Ensamble en una banda de música” de Lenin Mendoza
El talentoso trombonista Lenin Mendoza Llavilla, brindó la clase magistral "Ensamble en una banda de música" en la sala de ensayo de la Dirección de la Banda Universitaria Música, con el objetivo de fortalecer las habilidades de ensamble musical en los asistentes. Durante el evento, los participantes, incluyendo a los integrantes de la Banda Sinfónica Universitaria de San Marcos, aprendieron y aplicaron técnicas cruciales para lograr un sonido colectivo, equilibrado y armónico. Se enfocaron en aspectos como la escucha activa, la rítmica, el control de la dinámica y la coordinación de la interpretación.
Un recorrido histórico de las máscaras y el teatro durante el conversatorio por el aniversario del TSUM
En la antesala a las puestas en escena por el 79º aniversario del Teatro Universitario de San Marcos (TUSM), se dio el conversatorio “Las máscaras y el teatro”, dedicada a su historia desde sus usos en las culturas preincaicas hasta nuestra modernidad, a cargo de Lourdes Rodas con apoyo de Segundo Rojas, miembros del colectivo Ampara Lurata.
Experiencia inolvidable y enriquecedora en la Casona de San Marcos
El viernes 5 de setiembre, el Centro Cultural de San Marcos (CCSM) gozó de la sorprendente visita de 174 alumnos de secundaria de dos Instituciones Educativas: Horacio Patiño Cruzatti de Santiago de Surco y Rey Juan Carlos de Borbón de Villa el Salvador, como parte de recorridos educativos alrededor del Centro Histórico de Lima.
Un viaje entre murales, memorias y sueños estudiantiles – Visita de la Institución Educativa María Goretti a la Casona sanmarquina
Treinta y tres jóvenes provenientes de la Institución Educativa María Goretti, del distrito de Comas, resonó en los pasillos de la Casona de San Marcos, como si la historia misma quisiera recibirlos. Eran alumnos de segundo grado, miradas curiosas y expectantes que, por primera vez, se adentraban en un recinto cargado de siglos y saberes.
Redescubre la poesía de Vallejo con la mediación “Los heraldos negros. Un acercamiento para nuevos lectores”
El Centro Cultural de San Marcos (CCSM) y la Biblioteca España de las Artes (BEA) tienen el agrado de presentar la mediación “Despierta Vallejo: Los heraldos negros. Un acercamiento para nuevos lectores” un encuentro académico dedicado al poemario Los heraldos negros de Cesar Vallejo, que se llevará a cabo este viernes 5 de setiembre a las 7:00 p. m. en la Sala de Lectura - BEA.
Un recorrido íntimo a la vida de Chabuca Granda con la proyección de su documental biográfico
El Centro Cultural de San Marcos (CCSM) y la Dirección de Cine y Producción Audiovisual de San Marcos (DCPA) tienen el agrado de anunciar la proyección del documental “Chabuca Granda… Confidencias” de la directora Martha Luna, largometraje que narra la biografía de la compositora peruana, que se llevará a cabo este viernes 5 de setiembre a las 6:30 p.m. en el auditorio del CCSM.
Recorrido gratuito en homenaje a Santa Rosa a Casona deleitó al público
En vísperas a la celebración de Santa Rosa de Lima, una gran cantidad de público de todas las edades se presentó el pasado viernes 29 de agosto para disfrutar de la visita guiada gratuita que ofreció el Centro Cultural de San Marcos (CCSM) dentro de sus históricas instalaciones, en conmemoración a la patrona sanmarquina.
Museos

Museo de Arte de San Marcos
Tiene como misión vincular sus colecciones con los diversos públicos facilitando su apreciación, conocimiento, identificación y reflexión, en tanto patrimonio cultural artístico, representativo de la memoria intercultural del Perú.

Museo de Arqueología y Antropología
Es uno de los museos universitarios más antiguos y destacados del país y de la región, tanto por la custodia de sus invaluables artefactos cerámicos, textiles y líticos, así como por proporcionar una vista panorámica de todo el proceso histórico prehispánico.
Exposiciones

Tesoros Arqueológicos de San Marcos
Exposición permanente

La Universidad como «Casa del Saber»: Religiosos y Laicos
Exposición permanente

Arte Moderno y Contemporáneo
Exposición permanente

Buen Vivir / Sumaq Kawsay / Suma Qamaña / Jakonax Jatikaxbi Jati
Exposición permanente

Mario Vargas Llosa
Sala

Biblioteca España de las Artes
Contamos con una gran variedad de recursos bibliográficos en diferentes formatos y disciplinas; siendo también un espacio de recreación y fomento de actividades culturales.
ExplorarDirecciones artísticas
Esta sección celebra el talento y la creatividad de estudiantes y maestros que dan vida a expresiones únicas.

Cine y Dirección audiovisual
